El briefing como punto de partida
Los datos de interés:
- la empresa.
- el producto.
- el mercado.
- la competencia.
- el consumidor.
- objetivos de marketing.
- objetivos de la publicidad.
- target group.
- presupuesto.
- recomendaciones.
Key Facts
Son los aspectos imprescindibles para el desarrollo de la estrategia. Esta información puede ser elaborada en conjunto con el cliente o ser extraída del brief que se elabora con el cliente.
Objetivos de la comunicación
- probar un nuevo producto.
- dar a conocer características.
- intensificar el consumo.
- crear, mantener o mejorar la imagen.
- modificar actitudes, hábitos o costumbres.
Posicionamiento
El enfoque es “manejar” lo que ya está en la mente del consumidor, volver a vincular las conexiones existentes.
Por atributos.
Por precio-calidad.
Por aplicación.
Por usuario del producto.
Por estilo de vida.
En función de la competencia.
Construcción del brief creativo
La persona de cuentas de la agencia es la encargada de elaborar un brief para los creativos y, de esa manera, se resume el brief o todo dato que hubiese recabado en la reunión con el cliente.
Es un medio para un fin.
El exceso de información es tan perjudicial como la carencia.
Elementos de un brief creativo
Producto.
¿Qué se debe conseguir con la publicidad?
Target.
Promesa:
- una ventaja del producto.
- un beneficio para el consumidor.
Justificación:
- Support evidence.
- Reason why.
Posicionamiento buscado.
¿Cuál es la idea principal a comunicar?
¿Cuál es el tono y el estilo ideal?
Nota:
Hace un tiempo, un profesor con actividad en publicidad dijo, en una clase abierta, que a esa persona de cuentas los creativos le dicen: “Cadete de lujo”.
¿Qué se sentirá?